Contacto +34 93 606 49 16

Cuando deseamos cambiar el PIN, pueden presentarse dos situaciones:

  1. Si no conoces tu PIN (o está bloqueado tras varios intentos fallidos con un PIN erróneo): En este caso, el titular debe acudir a un Punto de Actualización del DNI electrónico o PAD (terminales) semejantes a un cajero automático que se encuentran dentro de las Oficinas de Expedición del DNI electrónico. El sistema identifica al usuario mediante su huella dactilar y permite al titular cambiar el PIN de su DNI electrónico.
  2. Si conoces tu PIN, y quieres cambiarlo. En este caso, el titular del DNI electrónico tiene dos alternativas:
    1. Acudir a un Punto de Actualización del DNI electrónico o PAD) y cambiar el PIN, indicando el PIN actual. Para ello, introduce tu DNI electrónico en la ranura de la máquina y tras teclear el código PIN para identificarse se puede proceder a la modificación del mismo. En el caso de que se desconozca el PIN, o haya sido bloqueado por introducirlo erróneamente tres veces, el PAD dispone de un lector de huella dactilar para identificar al usuario.
    2. Desde cualquier ordenador con acceso a Internet y con un lector de tarjetas inteligentes. Para ello es necesario acceder a la web www.dnielectronico.es/descargas/ kiosco_virtual.html, a través de la cual se indica el proceso para asegurar la correcta modificación del PIN. Para ello, es preciso descargar un software específico denominado PAD (Punto de Actualización del DNIe virtual). Por su seguridad es requisito imprescindible conocer el PIN actual para modificarlo por otro.

Para realizar el cambio de PIN no es necesario solicitar cita previa.

La renovación de los certificados es voluntaria, por iniciativa del ciudadano y totalmente gratuita. El titular del DNI electrónico puede proceder a renovar los certificados asociados a su DNIe, si fueron revocados a petición del ciudadano o debido a que caducaron.

Para renovar los certificados, el titular deberá acudir a un Punto de Actualización del DNI electrónico, ubicado en una Oficina de Expedición. Es necesaria, por tanto, la presencia física del titular (no es posible hacerlo a través de Internet). Allí, y previa autenticación mediante la tarjeta y la huella dactilar capturadas durante la expedición del DNIe, podrá realizar el proceso de renovación de los certificados, de una forma rápida y sencilla:

  • El titular tras introducir correctamente el PIN, accede a la pantalla de “información sobre el contenido de su DNI electrónico”, en la parte inferior puede visualizar el estado de sus certificados. En su caso, en la parte izquierda aparece una casilla “renovar certificados”. Si se selecciona “renovar certificados” solicita nuevamente el PIN y posteriormente la presentación de la huella dactilar.
  • Si el resultado es positivo se procede a la renovación de los certificados. Este proceso dura aproximadamente cinco minutos. Es importante no retirar el documento del lector de tarjetas hasta la finalización del proceso, porque el DNIe podría quedar inservible.

No es necesario solicitar cita previa para renovar los certificados.

Al igual que el DNI clasico el DNIe debe ser renovado cada 5 años para los menores de 30 años, cada 10 años para los que tengan entre 30 y 60 años y a partir de los 70 años tienen validez permanente.
No obstante, por motivos de seguridad, el certificado electrónico del DNIe caduca a los 30 meses (2 años y medio). Esto no supone que el DNI electrónico esté caducado, aunque imposibilita que se pueda realizar trámites a través de Internet. Es posible renovar los certificados en cualquier fecha desde el inicio de su vigencia por otros 30 meses más. Ademas, cualquier usuario puede solicitar la revocación o anulación de sus certificados en caso de pérdida o robo.

Página 5 de 5

¡Firma electrónica gratis!

Descárguese ClickSign y descubra los sencillo que es firmar electrónicamente

¡Descarga gratuita!

PortaSigma

portasigma Comparta procesos de firma de documentos en web

¡Alta gratuita!