Contacto +34 93 606 49 16

  1. Si se trata de la primera expedición del DNI, será imprescindible la presencia física de la persona, el abono de la tasa legalmente establecida en cada momento, y la presentación de los documentos que se indican en www.dnielectronico.es/obtencion_del_dnie/primera.html.
  2. Si se trata de la renovación del DNI, será imprescindible la presencia física de la persona, el abono de la tasa legalmente establecida en cada momento, llevar consigo el DNI anterior, y aportar los documentos que se indican en www.dnielectronico.es/obtencion_del_dnie/renovar.html.
Si se mantiene en secreto el PIN, el único uso que se puede hacer de un DNI electrónico robado o hallado es el mismo que el que se puede hacer con el DNI anterior, pues através de Internet no es posible realizar ninguna transacción al no tener acceso al chip.

El chip contiene la información básica que permite acreditar electrónicamente la identidad de su titular (datos personales, fotografía, firma y huella dactilar digitalizada), junto con los certificados electrónicos y sus claves privadas, además de un certificado de componente propio del DNI electrónico. El DNI electrónico no contiene ningún dato histórico del titular, como tampoco incorpora dato alguno de carácter sanitario, fiscal, penal, laboral, etc...

¿Que es?

El asistente de instalación del DNI electrónico es un programa que permite:

  1. Comprobar el estado de tu ordenador para preparar la instalación o desinstalación del DNI Electrónico: Para ello, lo primero que hace es comprobar si el sistema operativo instalado y los navegadores de Internet existentes son compatibles con el Asistente, y posteriormente busca información sobre los lectores de DNI Electrónico instalados y/o conectados al ordenador y, finalmente, comprueba si existen o no aquellos elementos que son necesarios o recomendables para el funcionamiento del DNIe (drivers, certificados, etc.).
  2. Ofrece la posibilidad de instalar todos los elementos necesarios para poder utilizar el DNIe: Basándose en la información recogida en la fase anterior, el Asistente prepara y ejecuta la instalación del DNI Electrónico en tu ordenador, realizando únicamente los cambios necesarios según la configuración detectada para tu ordenador. Una vez finalizada la instalación, el Asistente comprueba si dicha instalación ha sido correcta.
  3. Desinstalar el DNIe: Si el Asistente detecta que existe una instalación anterior (total o parcial) del DNI Electrónico, ofrece la posibilidad de desinstalarlo.

¿Para que sirve?

Esta aplicación de carácter gratuito, que se actualizará periódicamente para facilitar la instalación de los últimos componentes necesarios para la utilización del DNI electrónico, tiene como objetivo facilitar a todos los usuarios la instalación en sus equipos informáticos de todos los componentes necesarios para la utilización del DNI electrónico, tales como drivers del lector de tarjetas inteligentes, software necesario, etc. Su actualización permanente (nuevas versiones del asistente y servicio de ayuda y consulta) permitirá la instalación de los componentes necesarios en cada momento.

¿Donde puedo obtenerlo?

Puede descargarse gratuitamente a través de la web www.usatudni.es, en concreto, en la dirección https://zonatic.usatudni.es/aplicaciones/asistente-dnie

El PIN del DNI electrónico es la contraseña que da acceso a los servicios de autenticación y firma electrónica del DNIe. Es confidencial, personal e intransferible.
Funciona de forma similar al PIN de un teléfono móvil o una tarjeta (por ejemplo bancaria), aunque admite no sólo números, sino también letras, y tiene una longitud entre 8 y 16 caracteres.
Siempre que se pretenda realizar algún trámite electrónico, será necesario acreditar la identidad previamente mediante el uso SIMULTÁNEO de dos factores de autenticación:

  1. Algo que el usuario sabe (la contraseña o PIN)
  2. Algo que el usuario tiene (el DNIe)

Si no se introducen no se podrá realizar ninguna operación. De este modo, impedimos que se pueda utilizar fraudulentamente un DNIe robado o que nos pueda suplantar alguien que conozca nuestra contraseña. Sólo disponiendo simultáneamente del DNIe (algo que se tiene) y de la contraseña (algo que se sabe), se pueden utilizar los servicios electrónicos del DNIe.
Para reforzar la seguridad, y de forma similar al teléfono móvil, el hecho de introducir incorrectamente el código 3 veces consecutivas, conllevará su bloqueo. Para desbloquearlo será preciso acudir a las Oficinas de Expedición del DNIe.

¡Firma electrónica gratis!

Descárguese ClickSign y descubra los sencillo que es firmar electrónicamente

¡Descarga gratuita!

PortaSigma

portasigma Comparta procesos de firma de documentos en web

¡Alta gratuita!